¿Qué es la etapa preescolar?


Etapa preescolar: El chiquitín preescolar



La etapa preescolar es el periodo comprendido desde los tres hasta los 5 años 11 meses. Es el lapso que antecede al inicio de la educación formal de los niños.

La importancia de este periodo radica en que es justo ahí cuando se comienzan a instalar en la estructura mental de los pequeños aspectos básicos de su formación humana, como: hábitos, valores, aptitudes, actitudes, destrezas y, primordialmente, se termina de instalar el lenguaje, como herramienta para la comunicación humana.
El cerebro de los niños, desde los 0 hasta los seis años, tiene un potencial que no volverá a tener en etapas posteriores. 
Es en este periodo cuando se dan las mayores conexiones neuronales y es por ello por lo que los niños aprenden rápida y fácilmente casi cualquier cosa que se les presente.
Ahora bien, es relevante la estimulación que reciba del contexto en el que interactúa y, básicamente, de sus padres como relación primaria.
Cuando los padres están conscientes del potencial que tienen sus hijos en esta etapa se ocupan de brindarles, además de una adecuada alimentación, los más variados estímulos que le ayuden a desarrollar y usar sus capacidades cognitivas, físicas y sociales a través de actividades que atienden a los intereses del niño, como: el juego, el movimiento, el lenguaje y la exploración, sin perder de vista que se trata de niños y no de adultos chiquitos.
Cuando lamentablemente los padres desconocen ese potencial incurren en fallas de crianza y cuidado que irán afectando paulatinamente el sano desarrollo cerebral, así como de las potencialidades infantiles e irán formando niños cada vez más débiles tanto cognitiva, como emocionalmente.
¿En qué grupo de padres te encuentras?

Comentarios