Los niños y las tradiciones...

Tradiciones por gusto, no por imposición. El Chiquitín Preescolar


Una tradición es una costumbre, rito, comunicación de noticia, evento, doctrina, dogma, etc., que se transmite de generación en generación, las más de las veces sin saber por qué, para qué o qué significa, solo por el hecho de que nuestros antepasados lo hacían o porque se ve bien.
Y lo vamos repitiendo con nuestros hijos y ellos a su vez con sus hijos... 
Lo más sano para nuestros niños preescolares es documentarnos primero y luego hablarles del origen de la tradición que se lleva a cabo y dialogar con ellos en torno al tema, para que expresen su sentir y planteen las preguntas necesarias para ayudarles a construir un concepto de esta. 
Es importante hablarles del hecho en sí y evitar transmitirles nuestros juicios, o prejuicios, y ayudarles a que valoren por sí mismos. 
Esto los llevará a ir desarrollando el pensamiento reflexivo y a construir un criterio propio, no solo respecto a las tradiciones, sino en general.
Es común que los niños expresen temor ante determinadas situaciones, éste lo disiparemos con un diálogo en confianza, sin decirle al niño que "no pasa nada", porque en la mente de él si pasa, en su mente se ha formado un constructo con las cosas que ve, escucha y le dicen. 
Lo más conveniente es dejarlo que exprese sus ideas y hacerle saber que entendemos sus emociones y que, cuando teníamos su edad, también sentíamos temor.
Para finalizar, lo más importante a rescatar es que como individuo debemos orientarlo, más que obligarlo, para que decida si quiere ser partícipe o no de tal o cual tradición, de esta manera estaremos respetando su derecho a recibir una educación que favorezca su cultura general, que fomente en él el nacionalismo y le permita desarrollar sus aptitudes y su juicio individual.



Comentarios